control de plagas bilbao
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Tratamientos para la madera: Termitas y Carcoma en Bilbao

Tratamientos para la madera

Termitas y carcoma

En Bilbao al igual que otras muchas zonas del norte peninsular con climas húmedos o moderados, los problemas derivados de la presencia de plagas xilófagas como las termitas y la carcoma representan una amenaza real para la integridad de viviendas, edificios antiguos, negocios y estructuras de madera.

Detectarlas a tiempo y aplicar un tratamiento profesional es esencial para evitar daños estructurales costosos e incluso irreparables y proteger la seguridad de los habitantes.
En nuestra empresa especializada en control de plagas en Bilbao, ofrecemos soluciones eficaces y personalizadas frente a las termitas y carcoma, con tratamientos avanzados, diagnósticos precisos y mantenimiento preventivo adaptado a cada cliente.

Diferencias entre termitas y carcoma

Termita y carcoma, si bien tienen en común que se alimentan de madera, son insectos muy distintos, tanto en su morfología como en su comportamiento destructivo.

Termitas

Las termitas son insectos sociales que viven en colonias organizadas. Su principal fuente de alimento es la celulosa presente en la madera y en materiales derivados como el cartón o algunos aislantes.
No suelen verse a simple vista, ya que se mueven por galerías internas dentro de la madera y del suelo. Son muy destructivas y difíciles de detectar porque actúan desde el interior de la madera hacia fuera sin ser detectadas durante años.

Existen tres grandes tipos, cada uno con características y comportamientos específicos:

  • Termita subterránea: Vive bajo tierra y accede a los edificios a través de galerías. Puede llegar a causar daños estructurales graves.
  • Termita de madera seca: Menos común, pero muy peligrosa. Vive y se alimenta dentro de la propia madera. No necesita contacto con el suelo y puede afectar vigas, marcos de puertas, muebles, etc.
  • Termita de madera húmeda: Prefiere maderas con un alto nivel de humedad. Aunque en España su presencia es menor, puede aparecer en zonas mal ventiladas o con problemas de filtración.

Es importante identificar correctamente el tipo de termita a la que uno se enfrenta, para establecer una estrategia de control efectiva.

Carcoma

Carcoma es el nombre común que se da a las larvas de algunos tipos de escarabajos xilófagos (comedores de madera).
A diferencia de las termitas, la carcoma suele dejar señales visibles, como pequeños orificios en la madera, polvo fino o serrín y un sonido característico si uno escucha con atención.

Las larvas permanecen años dentro de la madera antes de convertirse en adultos y salir al exterior. Los principales tipos de carcoma según la especie del escarabajo adulto son:

  • Carcoma común o de madera blanda: Ataca madera blanda (pino, abeto), provocando pequeños agujeros y debilitamiento en las estructuras.
  • Carcoma grande o escarabajo de los muebles: Ataca maderas blandas y duras, vigas, suelos.
  • Hylotrupes bajulus: Es muy destructiva y ataca principalmente madera nueva y seca, blanda estructural (vigas, techos, tejados…).
  • Lyctus brunneus: Ataca madera dura (roble, nogal, fresno).

La principal diferencia entre termitas y carcoma es que las termitas son subterráneas en su mayoría y atacan desde el interior, mientras que la carcoma se desarrolla en el interior de la madera pero deja signos externos más evidentes.

Detección precoz y tratamiento de termitas y carcoma

La detección precoz del problema es clave para evitar daños estructurales mayores. En nuestra empresa realizamos inspecciones exhaustivas con personal cualificado utilizando herramientas tecnológicas de detección no invasivas como detectores acústicos, sondas de humedad, cámaras térmicas y sistemas de radar de impulso, que nos permiten identificar la actividad sin necesidad de dañar la estructura.

Identificada la presencia de termitas o carcoma, aplicamos tratamientos específicos adaptados al tipo de plaga y al nivel de infestación.

Tratamiento contra termitas

  • Sistema de cebos: Es uno de los métodos más eficaces y sostenibles. Consiste en colocar estaciones con cebos atrayentes que la colonia lleva a su reina, provocando el colapso del nido.
  • Tratamiento químico por inyección: Se aplican insecticidas especializados directamente en el interior de la madera o en el perímetro del edificio para crear una barrera química.
  • Barreras físicas: En construcciones nuevas o reformas, se instalan barreras que impiden el acceso de termitas al edificio.

Tratamientos contra carcoma

  • Inyección directa en la madera: Se introducen insecticidas en los orificios dejados por las larvas.
  • Aplicación superficial: Ideal para muebles u objetos de valor, se aplica producto preventivo y curativo por pulverización o pincelado.
  • Cámara de anoxia o gasificación: Para objetos valiosos, se puede utilizar atmósferas controladas que eliminan la carcoma sin dañar la pieza.

Consecuencias de una infestación activa de carcoma y termita

Las termitas y la carcoma son destructivas por naturaleza, pero sus efectos pueden ir más allá de lo visible:

  • Daños estructurales graves: Sobre todo ante una infestación de termitas llegando a debilitar vigas, suelos, techos y elementos de carga, comprometiendo la seguridad de la edificación.
  • Deterioro de muebles y objetos de valor: Tanto muebles antiguos como modernos pueden verse afectados, perdiendo su valor económico y sentimental.
  • Pérdida de aislamiento térmico y acústico: Al dañar elementos de madera que sirven como aislantes, también se ve afectada la eficiencia energética de la vivienda.
  • Costes de reparación elevados: Si no se actúa a tiempo, la restauración puede implicar obras complejas y costosas.
  • Problemas legales en compraventas de inmuebles: La existencia de plagas activas o daños previos mal reparados puede generar conflictos legales entre compradores y vendedores.
  • Problemas de salubridad: Aunque no son peligrosas para la salud humana directa, la acumulación de serrín, polvo y humedad favorece la aparición de otros problemas.

Ante la menor sospecha, conviene contactar con profesionales que puedan diagnosticar y aplicar soluciones eficaces.

Prevención y mantenimiento profesional

En nuestra empresa no solo nos dedicamos a erradicar las plagas existentes, sino que también tratamos de prevenir su aparición futura mediante planes de mantenimiento preventivos adaptados, especialmente importantes en zonas de alto riesgo y construcciones antiguas donde la madera forma parte esencial de la estructura.

Estos servicios de mantenimiento preventivo incluyen:

  • Revisiones periódicas de estructuras de madera
  • Instalación de estaciones de monitoreo para una detección temprana de actividad
  • Aplicación de protectores insecticidas preventivos, etc.

Atención personalizada y profesional

Entendemos que cada caso es único, por eso ofrecemos un servicio de atención personalizada para cada cliente en Bilbao y alrededores.
Disponemos de un equipo de técnicos en control de plagas altamente cualificado y comprometido con la excelencia.

Confiar en nuestros profesionales expertos en erradicar todo tipo de plaga implica obtener un diagnóstico profesional, opciones de tratamiento utilizando productos respetuosos con el medio ambiente y acompañamiento durante todo el proceso.

Trabajamos tanto para particulares como para empresas, comunidades de vecinos, colegios, organismos públicos o responsables de patrimonio histórico.
Estamos preparados para atender tu caso con la máxima seriedad, rapidez y eficacia.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE