Dónde comer en Bilbao
Bilbao, capital de Bizkaia y corazón del País Vasco, no solo destaca por su transformación urbana, su arquitectura contemporánea o su vibrante vida cultural, sino también por su rica y variada gastronomía, convirtiéndose en el destino perfecto para los amantes del buen comer.
Su gastronomía, rica en sabores, tradición y creatividad, combina ingredientes del mar y la montaña, ofreciendo una experiencia culinaria de primer nivel.
Zonas para comer y ruta de pintxos
Los barrios del Casco Viejo (las famosas "Siete Calles") y el Ensanche son ideales para comenzar una ruta culinaria. En el Casco Viejo se concentran bares, tabernas y restaurantes donde disfrutar de los populares pintxos, mientras que en el Ensanche destacan locales de cocina vasca moderna y restaurantes con estrella Michelin como Nerua (Museo Guggenheim) o Zortziko. Para quienes buscan tradición, lugares como Café Iruña o La Viña del Ensanche ofrecen cocina vasca clásica de calidad.
Entre los bares de pintxos más recomendados se encuentran Gure Toki (Plaza Nueva), Víctor Montes, Sorginzulo, Baster, Con B de Bilbao, Irrintzi y El Globo, cada uno con propuestas creativas y tradicionales.
Platos estrella de Bilbao
Pintxos o tapas, ¿cuál es la diferencia?
Las tapas son típicas de otras regiones de España y suelen servirse como acompañamiento gratuito de la bebida. Los pintxos son una tradición vasca, elaborados con ingredientes de alta calidad y presentaciones creativas, considerados auténtica cocina en miniatura y parte esencial de la identidad culinaria de Bilbao.
Dónde comer los mejores pintxos
Postres típicos de Bilbao
Bebidas típicas de Bilbao
Visitar Bilbao es sumergirse en un mundo de sabores intensos, tradición y creatividad, donde la experiencia gastronómica se convierte en inolvidable.
Su gastronomía, rica en sabores, tradición y creatividad, combina ingredientes del mar y la montaña, ofreciendo una experiencia culinaria de primer nivel.
Zonas para comer y ruta de pintxos
Los barrios del Casco Viejo (las famosas "Siete Calles") y el Ensanche son ideales para comenzar una ruta culinaria. En el Casco Viejo se concentran bares, tabernas y restaurantes donde disfrutar de los populares pintxos, mientras que en el Ensanche destacan locales de cocina vasca moderna y restaurantes con estrella Michelin como Nerua (Museo Guggenheim) o Zortziko. Para quienes buscan tradición, lugares como Café Iruña o La Viña del Ensanche ofrecen cocina vasca clásica de calidad.
Entre los bares de pintxos más recomendados se encuentran Gure Toki (Plaza Nueva), Víctor Montes, Sorginzulo, Baster, Con B de Bilbao, Irrintzi y El Globo, cada uno con propuestas creativas y tradicionales.
Platos estrella de Bilbao
- Caracoles a la vizcaína: Manjar tradicional, poco frecuente en el resto de Euskadi, con salsa intensa a base de tomate, cebolla, ajo y pimientos choriceros.
- Bacalao al pil-pil o a la vizcaína: Plato emblemático, preparado con salsa de pimientos choriceros o emulsión de aceite, ajo y guindilla.
- Chuletón a la brasa: Carne de calidad superior, cocinada poco hecha, típica de sidrerías y asadores.
Pintxos o tapas, ¿cuál es la diferencia?
Las tapas son típicas de otras regiones de España y suelen servirse como acompañamiento gratuito de la bebida. Los pintxos son una tradición vasca, elaborados con ingredientes de alta calidad y presentaciones creativas, considerados auténtica cocina en miniatura y parte esencial de la identidad culinaria de Bilbao.
Dónde comer los mejores pintxos
- Casco Viejo: Zona más popular para pintxos, especialmente en calles como Somera, Santa María (Bar Irrintzi) o Barrenkale y la Plaza Nueva (Café Bar Bilbao, Gure Toki, Víctor Montes, Sorginzulo).
- Ledesma: Zona céntrica con bares modernos e innovadores.
- Ensanche: Ideal para una experiencia gourmet (La Viña del Ensanche, Nerua).
Postres típicos de Bilbao
- Carolina: Pastelito de hojaldre relleno de merengue y cubierto con chocolate y yema.
- Pastel de arroz: Tarta de masa quebrada y relleno suave, sin arroz.
- Pantxineta: Hojaldre relleno de crema pastelera y cubierto de almendras y azúcar glass.
Bebidas típicas de Bilbao
- Txakoli: Vino blanco ligeramente espumoso y ácido, perfecto para acompañar pescados, mariscos o pintxos.
- Sidra vasca: Bebida local muy común en tabernas y sidrerías, servida con el tradicional "escanciado".
- Kalimotxo: Mezcla de vino tinto con refresco de cola, muy popular entre los jóvenes y en fiestas.
Visitar Bilbao es sumergirse en un mundo de sabores intensos, tradición y creatividad, donde la experiencia gastronómica se convierte en inolvidable.
INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE

